Integra las pausas activas a tus clases

Publicado por MaestraTuttiFrutti en

Que las pausas activas no interrumpan tus clases, integra estás actividades y mejora tus sesiones

INTEGRA LAS PAUSAS ACTIVAS A TUS CLASES

Este año con el inicio de la Nueva Escuela Mexicana se nos pide la integración de las pausas activas. Con el propósito de agregar a las clases una actividad diferente que la vuelva mas dinámica y que permita a los alumnos hacer una pausas en sus clases  y activar un momento su cuerpo y/o su mente.

La recomendación que se realizas es que cada 55 minutos se haga una pausa activa con el grupo. Pero en la dinámica de secundaria esto puede ser más complicado, por eso se tiene que llegar a un acuerdo en Consejo Técnico Escolar.

Recordemos que tenemos 50 minutos de clases y en algunos planteles pueden ser más o menos según las necesidades de la institución. Pero si señalamos que cada 55 minutos sea la pausa puede ser que lleguen a interrumpir alguna actividad donde el alumno ya haya logrado la concentración y esta sea contraproducente. Así que lo más adecuado puede ser que la planees según sea tu sesión y tu día.

Como docentes sabemos que a veces cuando llegamos a clase y el grupo se encuentra desorganizado, es recomendable hacer alguna actividad para regresar el orden. Entonces integramos una dinámica con este propósito.

Si tú ya realizabas actividades de respiración, de estiramiento con tus grupos, síguelas haciendo, puedes hacer una pequeña modificación para que se adecuen a ser una pausa activa.

TIP Tutti Frutti

1. Ten comunicación con tus compañeros

A veces cambiamos de un grupo a otro, y no nos damos cuenta al ingresar si los alumnos acaban de hacer una pausa activa. Así que pregunta al docente de la clase anterior si realizo alguna pausa activa con los alumnos y en que momento, de esa manera tu podrás tomar la decisión de cuál será el mejor momento para realizarla.

2. Planea tus pausas activas

Existen pausas activas que podemos aplicar a los alumnos en más de una ocasión. No necesariamente tiene que ser una diferente cada día del mes. Puedes buscar una pausa activa que sea algo complicada y dividirla por partes. Se recomienda integrar la pausa activa durante 5 minutos, así que puedes repetir cada parte para que los alumnos la aprendan durante diferentes clases.

3. Pregunta a tus alumnos

Existen ocasiones en donde no podemos preguntarles a nuestro compañeros maestros, entonces pregunta a tus alumnos. Puede ser que ellos aun no estén familiarizados con el termino «pausas activas», pero sí puedes preguntar si realizaron alguna dinámica con sus maestros, si fueron ejercicios de respiración o algo diferente a la clase.

4. Tiempos

Tus pausas activas no tiene que tener un momento específica durante tus clases y siempre ser él mismo. Puedes variar los momentos según la dinámica de tus sesiones.

Ejemplos:

  • Tú sabes que la actividad del sía es sencilla, pero extensa, así que es probable que los alumnos no terminen en esa sesión. Entonces procura realizarla al inicio de clase.
  • Lo contrario, como maestro sabes que la actividad es complicada y los alumnos estarán tensos al final de clase, aplica una pausa que los ayude a relajarse.
  • Pero sí la actividad de ese día va a estar dividida en dos partes, por ejemplo una lectura y la realización de un escrito. Al momento de finalizar una parte realiza la pausa y así los preparas para la siguiente parte

5. Integrate

Muchas veces como maestros no queremos realizar ciertas acciones porque no nos parecen adecuadas para realizarlas, nos da pena, no va con nuestra practica docente.

Te comprendo totalmente, pero puedes lograr integrar este tipo de actividades a tu práctica. Solo hay que tener creatividad o investigar qué nos puede funcionar.

El simple hecho de pedirles a los alumnos que se pongan de pie, pedirle a algún alumno que se pare al frente y les dé cuatro indicaciones a sus compañeros. Activa a los alumnos y saca de lo cotidiano las clases. Si se menciona que todos en algún momento lo harán estarás motivando la creatividad en ellos.

6. Se creativo o busca a alguien que lo sea

Muchas veces creemos que no tenemos para realizar las actividades. Pero sí piensas en alguna actividad que realizas continuamente en tu clase y piensas en cómo hacerla más dinámica estoy segura que lo vas a lograr.

Si definitivamente no encuentras la manera, o no la quieres buscar, tienes internet. Puedes encontrar muchas actividades en internet que puedes realizar o puedes unirte a grupos de maestros donde puedas preguntar sugerencias (incluso eh observado que existe un grupo con ese nombre). Puedes revisar en youtube videos sobre el tema, aquí te dejo uno:

Todo se trata de buscar, preguntar o ingeniártelas.

Saludos maestro, espero que esto te haya servido, si tienes alguna duda o comentario puedes dejarlo aquí mismo o escribirme a hola@maestratuttifrutti.com.
Te invito a compartir esta información y seguirme en mis redes sociales.

Pinterest

Facebook

Además de unirte al grupo: Maestros de secundaria

INTEGRA LAS PAUSAS ACTIVAS A TUS CLASES

TE INVITO A CONOCER LA PÁGINA, SEGURO ENCONTRARÁS ALGO QUE TE SIRVA

Categorías: Extras

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *